Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/02/2016 18:02

Escrito por: Antonio Sabán

Una nueva técnica sobre grafeno da grandes posibilidades al Internet de las Cosas


Gracias al nanotexturing, una nueva técnica que aplicada sobre el grafeno expande sus posibilidades de absorción de luz, se abren muchas posibilidades para nuevos usos en el Internet de las Cosas.
Llevamos demasiado tiempo hablando del grafeno como un material del futuro, siempre hablando sobre supuestos y pocas veces hablando sobre aplicaciones presentes. Pero lo cierto, es que, como ocurre en todos los ámbitos, mientras su coste sea alto es implanteable sustituir otras tecnologías. El problema del grafeno aquí es que aún no puede producirse de manera masiva, como sí se hace perfectamente con sus competidores actuales. Para cuando ese momento llegue, la gran noticia será que ya se han descubierto muchas aplicaciones prácticas, como la que hoy publican investigadores de la Universidad de Surrey en Science Advances.
Partiendo de la base de que el grafeno es un material que no absorbe generalmente mucha luz, (2.3%), han estado trabajando en una nueva técnica que permite ampliar esa cifra hasta un 95%. Para lograrlo, los investigadores han empleado nanopatrones, encargados de localizar la luz en espacios estrechos entre la superficie con relieve. Para llegar a trabajar en estas ideas se han basado en casos que han visto y conocían en la naturaleza, como el sistema de captación de luz de las polillas. Estas, gracias a sus patrones microscópicos, canalizan la luz hacia el centro de su ojo. Según Ravi Silva, director de la investigación, lo que han hecho con el grafeno es similar.
Con el grafeno de nanotexturing se canaliza la luz en esos …

Top noticias del 27 de Febrero de 2016