Actualmente existen múltiples tratamientos contra la caída del cabello, pero hasta la fecha no se ha encontrado uno realmente eficaz más allá del implante. Ahora, científicos de Columbia han logrado restaurar el crecimiento de pelo en ratones mediante la inhibición de una familia de enzimas dentro de los folículos pilosos. Las estadísticas indican que 30% de la población mundial sufre de alopecia, la que afecta tanto a hombres y mujeres, así mismo el 90% de los hombres mayores a 21 años presenta alguna recesión en la zona frontotemporal (entradas) y el 50% de los hombres mayores a 40 años tiene la zona de la coronilla despoblada. En la investigación realizada en ratones y folículos pilosos humanos, se empleó un fármaco que inhibía una familia de enzimas llamada JAK que promovía el crecimiento de pelo, planteando la posibilidad de que este tipo de fármacos puedan ser utilizados para restaurar las múltiples formas de calvicie, cuando se ven afectados los folículos pilosos. Actualmente ya hay dos inhibidores de JAK aprobados en EU, uno está aprobado para el tratamiento de enfermedades de la sangre (ruxolitinib) y el otra para la artritis reumatoide (tofacitinib). “Lo que hemos encontrado es prometedor, aunque todavía no hemos demostrado que sea eficaz para la calvicie de patrón masculino. El paso siguiente es poner a prueba las diferentes formulaciones de inhibidores de JAK para verificar si crece el cuero cabelludo y determinar si pueden inducir crecimiento del cabello en humanos”, dijo Angela Christiano, responsable de la investigación. Cabe destacar …