Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/05/2016 14:43

Escrito por: Santiago Campillo

Una nube de alcohol más grande que el sistema solar


¿Cuán grande puede ser una nube de alcohol estelar? Mucho, mucho más grande de lo que somos capaces de imaginar. Pero, ¿qué hace tanto alcohol ahí arriba? ¿De dónde viene? Y, aún más importante, ¿para qué sirve?
Acechando entre las estrellas, en el frío y oscuro vacío, se encuentra una inmensa nube de alcohol. Sí, alcohol metílico, el mismo que usamos para aderezar algunos momentos de nuestra vida. Hablamos de una nube cientos de veces más grande que el diámetro de nuestro propio sistema solar. Podemos imaginar que la cantidad de alcohol que encontraríamos en dicha nube es, sencillamente, inmensa. Y no es la única gran fuente de alcohol estelar. Ni siquiera es la nube más grande, no. Vamos a conocer algunos de los "bares" intergalácticos más cercanos.
"Pasando Sagitario B2, a la derecha"
Sagitario B2 y parte de la nube molecular
A unos 390 años luz del centro de la Vía Láctea se encuentra Sagitario B2, un enorme complejo, parte de una nube molecular aún mayor. Se conoce como nube molecular porque existen en ellas dihidrógeno, es decir, una alta densidad de hidrógeno "en reposo". Esto permite que podamos observar otras sustancias a su alrededor. Y el complejo Sagitario B2 es muy, muy rico en sustancias. Muy cerca a este complejo, y parte de la inmensa nube molecular, se encuentran nada menos que diez elevado a la veintisiete litros de alcohol estelar. La nube de alcohol es tan grande que mide más de 460.000 millones de kilómetros. El sistema solar mide, de punta …

Top noticias del 10 de Mayo de 2016