Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/10/2020 14:26

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Una herramienta de Google para contrastar bulos, «fake news» y noticias sospechosas

Una herramienta de Google para contrastar bulos, «fake news» y noticias sospechosas

El Fact Check Explorer de Google es un servicio que además de encajar bien en la caja de «herramientas varias» es casi indispensable hoy en día para estar adecuadamente informado. Básicamente permite buscar por personajes o temas menciones a los bulos y fake news (noticias falsas) y obtener una respuesta rápida. ¿Tiene Bill Gates interés de inyectarnos un «chis» en la vacuna de la Covid? ¿Pueden empadronarse los okupas? ¿Es recomendable utilizar Coca-Cola para apagar un incendio?

Esta herramienta de consulta sobre verificación de datos (fact-checking) es tan fácil de utilizar como teclear cualquier término de búsqueda, aunque a veces hay que afinar un poco con las preguntas, utilizando sinónimos o las palabras exactas que hayan aparecido en los mensajes y titulares que circulan por ahí. También se pueden elegir idiomas y otros parámetros.

La Fack Check Tool se complementa con otra llamada Markup Tool, con la que los periodistas y otras organizaciones pueden enviar los artículos que publican en los que se confirman o rebaten las noticias y bulos. (Por lo que he visto está asociado con las propiedades asociadas con la cuenta de Google que tengas.) No requiere siquiera modificar el código de las páginas de las noticias, sino informar detalladamente de la temática, etiquetarla, darle un veredicto y pasar algunos filtros de Google.

En la página de resultados se puede ver de qué organizaciones se nutre la herramienta, básicamente algunas bien conocidas en España como Newtral, AFP Factual, Agencia EFE, Maldita.es y otras tantas de Latinoamérica. Google …

Top noticias del 15 de Octubre de 2020