Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/01/2016 05:13

Escrito por: Ángela Bernardo

Una fuerza de la naturaleza llamada Marie Curie #NiMusasNiGenios

El ciclo Ni ellas musas ni ellos genios homenajea a Marie Curie.
La investigadora es una de las cuatro personas en el mundo que ha recibido por partida doble el Premio Nobel.

"Con catorce años escuchó que algunas mujeres podían estudiar en San Petersburgo o el extranjero". Y así, persiguiendo "unicornios alados" como el que representaba que una chica de su época se formara, Marie Curie comenzó a prepararse por las noches estudiando con esa luz de la esperanza."El mundo de la ciencia está muy permeado por el sexismo", afirmó la periodista Rosa Montero
Así fue como retrató ayer la periodista Rosa Montero a una de las mentes más brillantes de la historia, en el ciclo Ni ellas musas ni ellos genios, organizado por la Asociación Clásicas y Modernas y la Fundación Obra Social La Caixa. La segunda ponencia, tras la conferencia sobre Simone de Beauvoir hace una semana, repasó la vida y la trayectoria de una de las cuatro personas en el mundo que tiene el honor de contar con dos Premios Nobel, junto a Fred Sanger, Linus Pauling y John Bardeen.
"El mundo de la ciencia está muy permeado por el sexismo", afirmó la periodista y escritora al repasar algunas de las injusticias más importantes de la historia de la investigación, como el olvido de Lise Meitner o Rosalind Franklin, la desigualdad a la hora de valorar el mismo currículum vitae o la reciente polémica con Tim Hunt. "Esto es lo que ocurre en la ciencia a día de hoy, …

Top noticias del 26 de Enero de 2016