El oncogén MYC se encuentra alterado en más de la mitad de cánceres humanos.
Científicos del CNIO publican un trabajo en Nature Communications en el que describen el punto débil o "talón de Aquiles" de este gen.En la mitología griega, Aquiles era considerado como una suerte de guerrero indestructible. Durante los diez años de asedio a Troya, el hijo de la diosa Tetis jugó un papel clave en la batalla, convirtiéndose en un héroe fuerte, arrogante y cruel a partes iguales. La historia, sin embargo, no le había reservado el don de la inmortalidad. Para tratar de cambiar el destino del joven, su madre le bañó en la laguna Estigia que conducía al Averno, con el fin de hacerle inmortal. Pero al sujetarlo por el talón, evitó que esta zona se sumergiera en el agua. Así fue como el talón de Aquiles se convirtió en el punto débil del héroe griego, que murió herido por una flecha lanzada por Paris a su única parte vulnerable.
Como sucede en el mito griego, el cáncer es una especie de guerrero indestructible, cruel y arrogante. Pero al igual que Aquiles, los científicos tratan de encontrar el punto débil de los tumores, con el objetivo de disparar las flechas en forma de terapias que frenen la enfermedad. Un nuevo estudio, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha descubierto la parte más vulnerable del oncogén MYC, que se encuentra alterado en más de la mitad de los cánceres humanos. El hallazgo, …