La biodiversidad europea está de luto: el zarapito de pico fino (Numenius tenuirostris), una emblemática ave playera migratoria, ha sido declarado oficialmente extinto. Este trágico suceso marca la primera extinción documentada de una especie de ave en Europa continental en tiempos modernos, según lo confirmó la Asociación para la Conservación de la Naturaleza (Nabu) en Alemania.
El último avistamiento verificable de esta especie ocurrió en 1995 en Marruecos, ya pesar de décadas de esfuerzos de conservación y expediciones científicas, no se encontraron más evidencias de su existencia. Con esto, se cierra un capítulo oscuro en la historia de la conservación, pero también se alza una alerta urgente sobre la crisis ambiental global.
Un zarapito que desapareció ante nuestros ojos: causas de su extinción
El zarapito de pico fino era conocido por su raro patrón migratorio. Según BirdLife International, la especie criaba en Siberia occidental y migraba hacia el Mediterráneo, África del Norte y Asia occidental para pasar el invierno. Esta ruta, que debería haber sido un refugio, se convirtió en una trampa mortal debido a la intensificación de la caza en regiones mediterráneas y la destrucción masiva de su hábitat.
La pérdida de humedales costeros y el drenaje de páramos y pantanos para uso agrícola devastaron las zonas de cría y descanso del zarapito. Además, el cambio climático agravó la situación y alteró los ecosistemas que dependían de la estabilidad climática. Según Zeit Online, esta combinación de factores demuestra cómo las actividades …