Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 15/03/2022 11:33

Escrito por: Steve Saldaña

Una diputada insiste en que Telcel, AT&T y Movistar no pongan vigencia a las recargas en México, son

Una diputada insiste en que Telcel, AT&T y Movistar no pongan vigencia a las recargas en México, son "prácticas arbitrarias", dice

Los operadores en México "condicionan" el disfrute de saldo adquirido con la vigencia dispuesta en las recargas, según una propuesta presentada en septiembre del 2021 de la diputada María del Rocío Corona. La misma diputada es la que ahora está presentando una propuesta para que el IFT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte hagan algo para "erradicar las prácticas arbitrarias por parte de las compañías".

Las prácticas arbitrarias que se enlistan son dos: la expiración del saldo no consumido en vigencia preestablecida por el operador, y el condicionamiento del saldo expirado a la compra de nuevas recargas.







En efecto, en México las recargas históricamente han pasado a tener más datos para navegación, pero el problema es que las vigencias son cada vez menores. El propio Instituto Federal de Telecomunicaciones liberó en noviembre pasado un reporte en el cómo los días promedio por recarga han, por lo general, disminuido en los últimos cinco años.

La recarga que más ha visto su vigencia recortada es la de 20 pesos, que pasó de ser de seis días en promedio en 2016 a solo de dos días en 2021. Recortes similares se ven en las vigencias de 10 y 30 pesos, como se ve en la siguiente gráfica:

En otras palabras, se nos condiciona el disfrute de nuestro saldo, el aprovechamiento de nuestro derecho adquirido al servicio, el goce de nuestro dinero y eso no es correcto, …

Top noticias del 15 de Marzo de 2022