Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/09/2017 05:16

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Una demostración casera del efecto que hace desaparecer el mar de la costa al paso de un huracán

Si el huracán es los suficientemente potente, caso de Irma, deja a su paso líneas de costa sin mar en los que se puede ver el lecho marino. Se trata de un fenómeno conocido aunque no es muy habitual, y se debe a dos causas: por un lado si los vientos del huracán son los suficientemente fuertes desplazarán temporalmente grandes masas de agua, lo cual se apreciará en la costa — caso de la bahía de Tampa o en Bahamas, como se ha podido ver este fin de semana en varios tuits.

Sea gone dry #HurricaneIrma #Bahamas @weatherchannel pic.twitter.com/zBLQn7ym2F— Adrian (@deejayeasya) 9 de septiembre de 2017

En Gizmodo, Por qué ha desaparecido el mar de la costa tras el paso del huracán Irma,

Al mismo tiempo en varias localizaciones experimentaban el efecto directo al arrastre de toda esa masa de agua, la cual iba a parar al centro de la tormenta. En el centro de la misma, donde la presión es más baja y los vientos convergen, el agua se acumula.Cuando hablamos de presión baja nos referimos al mecanismo de succión en el sentido de que atrae el aire hacia adentro. Por tanto, cuando la presión es excepcionalmente baja y los vientos son extremadamente fuertes (caso de Irma), se pueden crear estas protuberancia de agua del océano bajo el centro de la misma tormenta.

Ese efecto es el que se muestra en el vídeo How Storm Surge Works, donde se crea una baja presión cuando la combustión de las …

Top noticias del 11 de Septiembre de 2017