El culebrón en torno a PornHub no cesa: después de que la prensa estadounidense destapara casos de corrupción de menores detrás de numerosos vídeos de la plataforma pornográfica más popular del mundo, ésta anunció hace tres días el borrado de aproximadamente 10 millones de vídeos, todo el 'contenido no verificado' que albergaba la plataforma.
Anunciaron entonces que, a partir de ese momento, sólo albergarían contenidos fiables proporcionados por sus 'partners de contenidos', y jugaron la baza de estar siendo perseguidos por las mismas fuerzas conservadoras que antes habían "demonizado a Playboy, la educación sexual o los derechos LGTBQ".
Sin embargo, este movimiento no ha satisfecho a los gigantes de los pagos online como Visa y Mastercard, que hasta ahora ofrecían sus pasarelas de pago como medio de abonar las cuentas 'premium' de Pornhub. Así, decidieron cesar el servicio, y el portal depende ahora mismo de las criptodivisas como medio de pago.La trama de Girls Do Porn salpica también al imperio pornográfico de MindGeek
Y ahora, surge una nueva razón para desconfiar de la fiabilidad de los 'partners de contenidos' de PornHub, después de que 40 víctimas de una red de explotación sexual hayan demandado por 40 millones de dólares (un millón por víctima) a MindGeek, la empresa propietaria del portal, por albergar vídeos generados por una red de explotación sexual.
En Xataka
MindGeek, el imperio del porno que quiere pasar desapercibido pero controla las webs para adultos más famosas …