Por fin ha sucedido. La app de productividad que ha conquistado a los usuarios de Mac ya tiene versión para iPhone. Hablamos de Raycast, que muchos llevaban años pidiendo en iOS. Raycast lo ha hecho oficial desde el 30 de abril, y los requisitos son claros: necesitarás iOS 18 para disfrutarla. El lanzamiento supone su primera aventura fuera de macOS tras años de éxito entre usuarios avanzados.Si nunca has oído hablar de Raycast, piensa en el Spotlight de Apple pero con esteroides. Una herramienta que te permite controlar aplicaciones, buscar archivos, tomar notas o ejecutar comandos complejos sin soltar el teclado. Y ahora, esta joya del productivismo Mac llega a nuestros bolsillos, aunque con algunas diferencias importantes respecto a su versión de escritorio.Lo que nos trae Raycast para iPhone¿Qué tiene la versión móvil? Pues aunque no es un calco de la experiencia Mac (imposible por las limitaciones de iOS), trae cosas muy interesantes. Para empezar, puedes usar GPT-4.1, Claude 3.7 o Gemini 2.5 directamente desde la app, incluso mencionando otras aplicaciones para crear eventos o recordatorios sin salir del chat.El sistema de notas también brilla por su sincronización con Mac y el dictado por voz en 50 idiomas. Si trabajas entre dispositivos, esto te ahorrará mucho tiempo en tu día a día. Los Quicklinks y Snippets te permiten guardar textos, enlaces o plantillas que usas habitualmente para tenerlos disponibles en cualquier momento.La app saca partido a iOS 18 con widgets para la pantalla de bloqueo y un botón de acción …