A raíz de haber estado viendo una conferencia sobre ingeniería antigua descubrí el canal de Isaac Moreno Gallo, un ingeniero e historiador que tiene en su canal otra conferencia magistral a la par que fascinante sobre la ingeniería romana de calzadas y acueductos. Es una de esas perlas que debería tener millones de visitas; la pasión que le pone a la presentación y el amor por el conocimiento y su divulgación que desprende son difíciles de igualar.
La charla es larga y densa, de modo que está dividida en cuatro partes de aproximadamente una hora cada una, aunque las dos últimas son de preguntas/respuestas (que también están muy bien). Es una colaboración del autor con la gente de Locos por nuestra historia, una comunidad apasionada por la Historia en general. Un detalle precioso es que de casi todo hay fotografías detalladas, porque el propio Moreno ha visitado muchísimos de esos lugares para documentarlos; de hecho también participó en la serie Ingeniería romana: el ingenio de Roma al servicio del pueblo, de RTVE, que puede verse online, para la cual se crearon algunas espectaculares infografías animadas.
Bueno, pero… Aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿Qué han hecho los romanos por nosotros?– Reg(La vida de Brian, 1979)
Lo más interesante de la charla son para mi los aspectos técnicos, claro: cómo los romanos usaban la matemáticas, geometría y física de la época en lo que Moreno llama ciencia …