La NASA ha publicado este zoom del Hubble Legacy Field, que es como han llamado al mosaico de 7.500 fotografías de una pequeña parte del cielo tomadas durante 16 años, en el que se calcula que pueden verse ni más ni menos que 265.000 galaxias situadas a una distancia de entre 500 y 13.300 millones de años luz de nuestra Vía Láctea.
Curiosamente, el campo visual que abarca no es mayor relativamente que el que ocupa la Luna cuando miramos al cielo nocturno:
Imagen Hubble Legacy Field – NASA, ESA y G. Illingworth y D. Magee (University of California, Santa Cruz); Imagen de la Luna: NASA, Goddard Space Flight Center y Arizona State University
El viaje en vídeo puede parecer uno de esos zooms a una imagen de un fractal, y se hace un poco difícil de comprender por su inmensidad: algunas de las galaxias que pueden verse en lo más remoto tienen un brillo de tan solo una diezmilmillonésima parte de lo que el ojo humano puede captar, con lo que se demuestra el poderío óptico del Telescopio Hubble.
La imagen completa también está disponible a alta resolución aquí:
Imagen Hubble Legacy Field – NASA, ESA, G. Illingworth y D. Magee (University of California, Santa Cruz), K. Whitaker (University of Connecticut), R. Bouwens (Leiden University), P. Oesch (University of Geneva), y el equipo Hubble Legacy Field
Hubble Legacy Field Crop [PNG + TIFF]
La versión de más alta resolución es un archivo TIFF con compresión sin pérdida, de 927 …