Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones anteriores, el panorama de las telecomunicaciones en México ha cambiado de sobre manera en el último par de años, quizás un poco más, ofertando más y mejores servicios por cada vez menor precio; aún así, más de la mitad de la población mexicana aún no tiene acceso a este servicio.
Es debido a la gran oferta que actualmente existe, que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ha publicado un extenso y muy completo reporte que pone en evidencia las principales característica, ventajas y desventajas de cada uno de los planes de pospago y paquetes de prepago que existen en México.
Planes muy completos por hasta 399 pesos mensuales
En México se ofertan 85 planes de renta, de los cuales 30 corresponden al segmento básico, 18 a la gama media, 21 a la gama media alta, y 16 a la gama alta. Con un 35% de presencia la gama básica es la más demandada ya que por hasta 399 pesos los beneficios que se obtienen suelen ser suficientes para la gran mayoría de usuarios.
Resulta interesante conocer que las cantidades de minutos incluidos van desde 167 hasta ilimitados, misma situación en los mensajes de texto con un mínimo de 100, y mientras que la navegación en internet tiene un valor mínimo desde 250 MB hasta 4 GB; esto teniendo en cuenta que la navegación en redes sociales ha dejado de ser ilimitada.
Por otro lado, los planes de las demás gamas …