Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/05/2022 08:46

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Este vídeo que publicó el CERN hace tiempo es una especie de recorrido al estilo Potencias de diez hacia lo más pequeño, un zoom al revés, un macro superpotente. Comienza a escala humana y desciende de un orden de magnitud a otro a través de micras, nanómetros y picómetros hasta los femtómetros (fm, 10-12 metros) aunque incluso más allá estén los attómetros (am, 10-14 m).

A los micrómetros (µm) solemos llamarlos micras (milésimas de milímetro) y es algo que casi se puede ver, aunque sea porque los milímetros son bien visibles mirando con agudeza sobre una regla de medir convencional. Caben unos 10 cabellos en un milímetro, así que hasta ahí, bien.

Más allá empieza la escala de algunas células, de 10 micras de diámetro, demasiado pequeñas para verse a simple vista. Las microfibras y protofibras, como la queratina, tienen de 2 a 10 nanómetros (nm) que también es más o menos es el tamaño de los componentes de muchos chips electrónicos.

A la escala de picómetros podemos ver algunos átomos combinándose en moléculas. Entre los más corrientes, el azufre o el carbono son de los más grandes. Lo más impactante quizá es que en ellos la mayor parte del espacio, las órbitas de los electrones, están en la práctica vacías (algo así como el 99,9999999999999%) y hay una gran zona en la que no hay nada hasta llegar al núcleo. Allí, los protones y neutrones (de ~1 femtómetro) quedan unidos por la interacción nuclear fuerte.

Más allá, el Modelo …

Top noticias del 8 de Mayo de 2022