Hace un par de años, la Unión Europea aprobó el "derecho a reparar", con lo que los fabricantes de productos deben de facilitar a los usuarios el que sus dispositivos puedan ser arreglados, aunque hay algunos casos donde las empresas no cooperan totalmente.
Esta es justamente la situación de un usuario de Twitter llamado ChuxMan, quien dio a conocer los problemas a los que se puede enfrentar quien busca reparar por sí mismo un electrodoméstico, en su caso, una lavadora de la marca Beko.
El problema en un electrodoméstico
Todo comienza con el usuario, que tiene una empresa enfocada en I+D, encontrara una falla en su lavadora, específicamente en la fuente de alimentación, donde el microcontrolador estaba recibiendo 20V y estaba "aparentemente muerto".
Para arreglarlo, ChuxMan decidió sustituir el mismo, un MCU ATMega128A dañado, para lo que se puso en contacto con el fabricante, solicitándoles una copia del firmware del dispositivo, misma que necesitaba para poder hacer el cambio, sin embargo, la respuesta de la empresa fue negativa.
No conforme con este primer resultado, el usuario decidió enviar un nuevo mensaje a Beko, señalando que "escalaran su petición a quien fuera necesario, ya que estaban obligados a ayudarlo", aunque en esta ocasión se encontró más de lo mismo.
PLOT TWIST pic.twitter.com/KqpFtsH3Ei— ChuxMan Skynetwalker 🍆 (@MrChuxMan) February 3, 2023La respuesta de la marca fue que, tras haber revisado su solicitud, "ellos no suministraban el firmware de su equipo, pues no se trataba de …