El septimo módulo de la ISS, conocido como Kibo, Esperanza, es un laboratorio espacial que cuenta con casi todo lo que se pueda desear, en microgravedad, para hacer experimentos.
"Esperanza", así se llama el séptimo módulo de la Estación Espacial Internacional, que es además el primer módulo de origen japonés. Sus funciones son muchas, sus prestaciones aún más y su utilidad es, sencillamente, incontable. Y para convencernos de ello, la ESA ha publicado un tour con el que visitar el interior del laboratorio espacial de forma interactiva. Con Kibo ya son ocho las dependencias de la ISS que podemos visitar sin movernos del sillón de casa.
¿Qué es el Kibo?El módulo de experimentación japonés o JEM, también conocido como Kibo, que significa esperanza en japonés, es un laboratorio. Está producido por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y su función básica es la experimentación, aunque tiene un módulo de almacenaje y transporte. Entre otras cosas, Kibo cuenta con una división con una zona presurizada y una zona expuesta al espacio exterior para experimentar. También cuenta con un brazo mecánico que permite manipular los experimentos y objetos del módulo. Kibo es el módulo laboratorio más grande de la ISS, aunque esto se debe más a la reducción del resto de módulos más que a su tamaño original. Fue enviado a la ISS entre 2008 y 2009 en tres partes. Actualmente posee la capacidad de enviar satélites al exterior (nanosatélites, con un peso menor a diez kilos) y su investigación se centra …