El diario El Economista ha realizado un interesante análisis al respecto de la utilidad que puede obtener un chofer y un socio de Uber que opte por utilizar la plataforma como medio de empleo al trabajar para un socio. Uber se ha instalado en México como una opción aceptada por la mayoría de los usuarios, sin embargo los cambios que ha realizado la plataforma en las últimas semanas empieza a mermar, al menos en los números, en las ganancias que obtienen socios y choferes. Este estudio llega como parte de un análisis frente a los argumentos que varios choferes al asegurar que el aumento en el porcentaje de la tarifa de Uber y la disminución en sus costos en enero pasado generaría perdidas para los socios y choferes. La utilidad de un viaje con tarifa mínima es de menos de 6 pesos Los directivos de la plataforma aseguraban, hace un par de días, que en promedio un chofer de Uber obtiene por 90.23 pesos, sin embargo, según la calculadora de El economista entre el pago de comisiones, servicios y cuidado del automóvil para el socio Uber su comisión apenas representará unos cuantos pesos. Ya descubrimos las opiniones de choferes satisfechos e inconformes. Pero este análisis realiza de manera más tangible una simulación de la utilidad que puede obtener una persona que desea ingresar su vehículo a la plataforma. Para armar esta herramienta el diario consideró costos fijos relativos a la inversión del vehículo con el que se trabajará, costos …