Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 28/10/2024 10:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Un satélite de telecomunicaciones fabricado por Boeing explota en órbita geoestacionaria

Un satélite de telecomunicaciones fabricado por Boeing explota en órbita geoestacionaria

Impresión artística del Intelsat 33e en órbita y de una pieza – Boeing

Boeing no levanta cabeza. El último ha sido la explosión en órbita geoestacionaria del satélite de telecomunicaciones Intelsat 33e, fabricado por la empresa. Se trata de una órbita popular situada a unos 36.000 kilómetros de altitud –35.786 kilómetros, para ser exactos– para este tipo de satélites ya que les permite permanecer «quietos» sobre un punto geográfico en concreto y así dar cobertura 24/7.

Lanzado el 24 de agosto de 2016 el Intelsat 33e tenía una vida útil prevista de 15 años. Pero problemas con su motor principal tras el lanzamiento y luego un consumo superior al previsto de propelentes por parte de sus motores de maniobra hicieron que el operador rebajara sus expectativas de vida útil en tres años y medio.

Todavía no se sabe qué ha fallado con el satélite, y es posible que aunque Boeing e Intelsat están haciendo un análisis de qué puede haber causado la explosión nunca lleguemos a saberlo. Pero tiene toda la pinta de que habrá sido un fallo en su sistema de propulsión. En cualquier caso lo que está claro es que ha dejado un reguero de varias decenas de restos que se está extendiendo por la órbita geoestacionaria desde su posición original en los 60,1 grados este sobre el Océano Índico, como se puede ver en esta animación:

An animation of the @INTELSAT 33e (41748/2016-053B) breakup and resulting debris (some travelling at >500m/s relative velocity) as per Russia's KIAM …

Top noticias del 28 de Octubre de 2024