Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 30/01/2018 10:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Un proyecto para armar la máquina de Babbage

Un proyecto para armar la máquina de Babbage

Plan 28 es un proyecto que busca la reconstrucción de la idea de Charles Babbage, su máquina analítica, la cual podría ser armada para el año 2030, doscientos años después de su diseño original. El trabajo actual se enfoca en compilar toda una relación cruzada de todos los trabajos de Babbage, lo cual resulta un trabajo monumental.

Este proyecto se inició en el 2010 por Graham-Cumming, quien describió la máquina analítica de Babbage en una conferencia TED, y la calificó como la máquina más grandiosa jamás construida. La meta es pues usar las notas y dibujos que dejó Babbage en una caja de madera, la cual construyó para guardar toda la documentación, y así finalmente, poder armar el gran sueño del matemático.
Plan 28, el nombre del proyecto, viene a partir de un solo documento de toda la colección de escritos de Babbage. El archivo con todo el material era propiedad de Henry Prevost Babbage (1824-1918), quien en 1910 logró construir la porción Mill de la máquina analítica, la cual se encuentra en el Museo de Ciencias de Londres.
Doron Swade, curador de computación del museo de ciencia lideró un equipo que construyó la réplica de la máquina de diferencias No. 2 de Babbage, lo cual se hizo para celebrar el 20 aniversario del nacimiento del matemático. Swade se unió eventualmente al proyecto Plan 28 y el siguiente año fue aceptado por la Sociedad de la Conservación del Cómputo, la cual ha estado involucrada en muchas reconstrucciones de computadoras del pasado en …

Top noticias del 30 de Enero de 2018