Lo que parece una ganga a primera vista puede esconder una estafa bien elaborada; más aún si de lo que estamos hablando es de una compra online. El caso que os traemos hoy gira en torno al auge de unidades de almacenamiento USB de gran capacidad... y a precios imposiblemente bajos.
Afortunadamente, gracias a la iniciativa de expertos como Steve Gibson, los usuarios ahora tienen a su disposición herramientas como ValiDrive para detectar a tiempo esa clase de timos.
El problema: memorias USB fraudulentas en tiendas online
Comprar dispositivos de almacenamiento como memorias USB, discos SSD o tarjetas SD a través de plataformas como Amazon, Temu o AliExpress se ha convertido en un auténtico campo de minas: es habitual encontrarte con que muchos de los productos que se nos presentan 'venden' funcionalidades asombrosas —como 2 TB de almacenamiento— a precios irrisorios.
Estas promesas son, a menudo, timos que sólo se sostienen hasta el momento en que conectamos la unidad de almacenamiento al equipo. Sin embargo, en ocasiones, el engaño está tan bien planteado que, al conectar el dispositivo, el sistema operativo muestra la capacidad prometida por el vendedor...
...pese a que, realmente, gran parte de ese supuesto espacio no existe físicamente en el dispositivo, lo que puede terminar provocando la pérdida de los datos y una falsa sensación de seguridad que desaparecerá en el mismo momento en que empecemos a guardar archivos.
En Xataka
Red Eléctrica Española ya tiene …