Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/06/2020 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Un problema matemático que podría ser la clave para entender la transmisión de enfermedades

Un problema matemático que podría ser la clave para entender la transmisión de enfermedades

Es claro que la epidemia por el coronavirus ha sido la noticia cotidiana, la cual se salpica en los medios con notas sobre avances médicos, una supuesta vacuna o tratamientos que funcionen.
Pues bien, en Bristol un académico ha logrado un hito histórico al resolver un problema con más de 100 años de existencia, que es la ecuación de difusión discreta de un espacio finito. Más notable es que no se usaron simulaciones de computadora para resolver este problema.
Pero más allá de la solución hallada, el resultado podría ser usado para predecir con precisión la probabilidad y transmisión de enfermedades infecciosas entre individuos en un entorno cerrado,
Lo que hizo el Dr. Luca Giuggioli
Universidad de Bristol
En un artículo publicado en Physical Review por el Dr. Luca Giuggioli, del Departamento de Ingeniería Matemática de la Universidad de Bristol, se describe cómo hizo los cálculos analíticos para la probabilidad de ocupación (en tiempo y espacio discretos), de una partícula en difusión o en una entidad en un espacio confinado, algo que hasta ahora se suponía sólo podría resolverse computacionalmente.
El autor del artículo indica:

«Los modelos de la ecuación de difusión usan movimientos al azar y esta es una de las ecuaciones fundamentales de la física. La solución analítica de la ecuación de difusión en dominios finitos, donde el tiempo y el espacio son continuos, se conoced desde hace mucho».
Y agrega: «Sin embargo, para comparar las predicciones de los modelos con observaciones empíricas, uno necesita estudiar la ecuación de difusión en un …

Top noticias del 3 de Junio de 2020