WIV1-CoV es el nombre de un nuevo virus que, según los últimos datos, podría causar SARS, un síndrome grave respiratorio. Además, este virus es capaz de saltar de los murciélagos a los seres humanos por el aire.
Una de las cosas que sabemos sobre los virus es que estos están especializados en especies. Los mecanismos que emplean para infectarnos son muy precisos. Por eso es casi imposible que que le pegues la gripe a tu perro. Al igual que es casi imposible que un pollo te transmita una enfermedad vírica. Casi. Porque en los últimos años sí que hemos visto varios virus capaces de "saltar" entre especies. Ahora conocemos un poco más el mecanismo tras los virus. Especialmente los conocidos como virus "tipo" SARS (SARS-like viruses) representan una amenaza, tal y como acaba de comprobar un equipo chino. Aunque ya se sospechaba la capacidad de WIV1-CoV de infectar a humanos, nadie esperaba que estos virus estuvieran ya listos para invadir a nuestra especie.
WIV1-CoV la amenaza latente
Los murciélagos rufus de herradura, Rhinolophus sinicus, son una especie extendida por toda Asia. Estos animales se alimentan de insectos que cazan gracias a su especial sentido de ecolocación. Sin embargo, a veces se topan con un ser humano y arañan o muerden en una refriega indeseada. Otras veces los seres humanos interactúan con ellos por otras razones. Aunque manipular estos animales es seguro, existe un peligro potencial. Y es que WIV1-CoV se transmite por el aire. Este es un virus que usa de reservorio a …