La guerra por un mundo sin contraseñas manteniendo la seguridad digital continúa. Esta vez, en los navegadores web. La alianza FIDO y W3C han lanzado un estándar que permitirá introducir nuestras credenciales en la web mediante lectores de huellas, sistemas de cámaras o llaves USB eliminando a las contraseñas de la ecuación.
Una medida más para la protección en la web
El iPhone X introdujo Face ID como sistema de autenticación, en sustitución del sensor dactilar. Touch ID lleva presente en dispositivos de Apple desde que el iPhone 5s lo incorporó en 2013. Desde ese año, han aparecido tanto iPad como Mac con este sistema.
Ahora, Engadget (vía 9to5Mac) informa de una nueva propuesta para mejorar el cifrado de las contraseñas que aceleraría el proceso de autenticación de los usuarios. Para ello, utiliza los sensores dactilares, cámaras o llaves USB para acreditar al usuario que podrán sustituir a las contraseñas por completo.
Apple cuenta con un sistema similar a través del llavero de iCloud, donde el usuario puede guardar sus contraseñas y recuperarlas e introducirlas en Safari cuando es necesario. Pero la compañía va un paso más allá y desde iOS 11 se pueden utilizar estas credenciales dentro de una app. Sin embargo, las contraseñas siguen estando ahí aunque en segundo plano.
Esta nueva API permitirá eliminar las contraseñas del todo en la web, algo similar a lo que hace el llavero de iCloud
La API conocida como WebAuthn se desplegará primero en Firefox, en los …