Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 04/11/2016 02:31

Escrito por: Yúbal FM

Un nuevo ataque DDoS casi deja sin Internet todo un país, y es algo que debería preocuparnos a todos

Hace dos semanas un ataque DDoS dejó inactivos servicios como Twitter, PayPal, Play Station Network y otros gigantes de la tecnología. Casi podríamos considerarlo como el pistoletazo de salida de un nuevo tipo amenaza en la red, una en la que los ataques son masivos, y en la que conceptos antes desconocidos para el gran público como el de las botnets cobran cada vez más importancia.

Esta semana, un nuevo ataque de estas características casi ha sido capaz de dejar sin Internet a todo un país, concretamente a Liberia. Lo peor de todo es que cabe la posibilidad de que los responsables de ambos ataques sean los mismos, razón por la que TODOS deberíamos preocuparnos ante las implicaciones que esto podría tener.

Dejando sin Internet a todo un país

Para entender este ataque primero hay que tener en cuenta que Liberia es un país débil en términos informáticos. Internet les llegó en 2011, y según los últimos datos sólo el 5,9% de sus 4,5 millones de habitantes tiene acceso a la red. Por lo tanto, sin el potencial de las grandes potencias, Liberia es un país perfecto para hacer pruebas con sistemas de ataque.

El ataque fue realizado por una botnet de Mirai, el mismo tipo de red responsable del ataque a Dyn que provocó la caída masiva de grandes servicios hace dos semanas. Mirai es un toolkit de denegación de servicio desarrollado por varios especialistas en botnets, y al ser de código abierto cualquiera puede descargarlo y utilizarlo.

Top noticias del 4 de Noviembre de 2016