He aquí un análisis detallado y concienzudo de lo que hizo Fidel Castro durante su vida política y de aquello en lo que convirtió a Cuba.
Espinoso asunto atreverse a evaluar en términos de alcance, frutos y justicia una figura histórica tan destacada como lo ha sido el dictador cubano Fidel Castro. Ya no sólo porque se trate de una cuestión de gran complejidad con multitud de dimes y diretes entre aquellos que le alaban y los que le abominan, sino también porque quizá sea una pretensión un tanto prematura cuando sus cenizas están aún calientes: hay quien señala que todavía hay mucho pasado por remover del que pueden aflorar sorpresas, pero sería de lo más extraño que alguna acción defendible del castrismo no hubiera sido pregonada ya a los cuatro vientos por sus propagandistas y, si alguna cosa esconde la dictadura, poco sentido tiene pensar que será algo bueno.
Lo que hizo el Comandante
Castro había nacido en el seno de una familia humilde de Birán, al este de Cuba, en 1926, y pese a que su padre había logrado luego una buena posición económica, pasó hambre durante el duro año de 1932 porque su institutriz empleaba la asignación en sostener a su numerosa familia en la ciudad de Santiago, a donde habían enviado al niño para que continuase sus estudios. La suya es la historia de cómo alguien que se vendía como un adalid de los valores democráticos acabó cayendo de cabeza en la tentación autoritaria cuando obtuvo el poder, traicionando …