Biólogos marinos han documentado una serie de ataques a tiburones ballena adultos por parte de un grupo de orcas en el sur del Golfo de California. Esto ha llamado la atención de los especialistas debido a que se trata de un comportamiento inusual en esta especie de delfines.
Dado su gran enorme tamaño (13.7 metros en promedio), no se creía que los tiburones ballena tuvieran depredadores naturales, y mucho menos que estos fueran las orcas (con una longitud de 6 metros en espécimen promedio). Sin embargo, todo parece indicar que estos mamíferos han adquirido y transmitido un conocimiento que les permite actuar en conjunto para matar a sus enormes presas.
Una manada especializada en cazar tiburones ballena
De acuerdo con un artículo publicado recientemente en Frontiers in Marine Science por el biólogo marino Erick Higuera Rivas y otros colegas, entre 2018 y 2024 se registraron cuatro eventos de caza en los que un grupo de orcas cooperaba para debilitar metódicamente y asesinar a tiburones ballena.
En tres de estos ataques participó una orca en particular, conocida como Moctezuma. Se trata de un macho adulto avistado por primera vez en 1992. Además, entre las hembras avistadas, cuatro habían sido vistas con él en eventos anteriores.
A raíz de esto, los científicos sugieren la existencia de una manada en particular especializada en la caza de tiburones ballena en el Golfo de California, y que son las hembras quienes transmiten el conocimiento sobre la técnica …