Durante los últimos días, numerosos medios de comunicación nos hemos hecho eco de una importante noticia: que Ecuador ha bloqueado el acceso a internet a Assange en su embajada en Londres, donde se asila desde hace cuatro años. Una decisión que ha sido tomada, supuestamente, en virtud de su política de no intervención sobre los asuntos internos de otros países y que ha causado un gran revuelo.
El asunto está relacionado con la liberación, por parte de WikiLeaks, de una serie de documentos privados sobre los candidatos estadounidenses y similares. Unas filtraciones que podrían llegar a afectar a los comicios y de los cuales ya han sido víctimas la propia Hillary Clinton y su jefe de campaña, John Podesta. De hecho los datos revelados sobre este último tienen que ver con un hackeo que tuvo lugar en mayo y del que hoy hemos conocido más detalles gracias al medio Motherboard.
El hackeo a John Podesta
Así y tal y como apunta la citada publicación, el ataque se remonta al 19 de marzo de este año, fecha en la que Podesta habría recibido un correo electrónico en un tono alarmante que parecía proceder de Google. Sin embargo, no era así, sino que había sido enviado por un grupo de hackers que, según estiman varios investigadores de seguridad y el propio gobierno, serían espías que trabajan para el Kremlin.
Un hecho que en aquel momento desconocía el jefe de campaña y un mensaje ante el que no fue en …