Experimento Lunar Australiano para la Promoción de la Horticultura (ALEPH), es el último proyecto de la empresa Lunaria One en colaboración con científico de la Universidad Nacional de Australia (ANU), que busca cultivar plantas en la Luna para la mitad de la década, específicamente en 2025.
La carga útil de este experimento, denominado como ALEPH-1, será lanzada a bordo de un módulo de aterrizaje Beresheet 2 de SpaceIL, un proyecto israelí anunciado poco después de que su primera misión al satélite fracasara en 2019.
El reto de la misión
La compañía detalla que hasta ahora no se ha intentado cultivar nada directamente en la Luna, y a pesar de que las plantas y semillas de ALEPH-1 estarán contenidas en una cámara protectora, todavía se enfrentarán a una serie de desafíos.
Por ejemplo el agua será un elemento bastante valioso, pero también se enfrentarán al problema de una gravedad más débil, que el día y la noche duran siete días terrestres cada uno y que no contará con una atmósfera que protegerá la superficie de radiación solar.
Antes de que se haga el lanzamiento, los investigadores de ANU y Lunaria One se dedicarán a analizar cuáles son las plantas más viables. De momento una de las plantas candidatas es una hierba australiana llamada Tripogon loliformis, también conocidas como "plantas de resurrección", que pueden volver a la vida y prosperar incluso después de largos periodos de …