Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/04/2016 13:00

Escrito por: Ángela Bernardo

Un fragmento único de la época en la que se formó la Tierra regresa del frío

Científicos descubren a C/2014 S3 o cometa Manx, el primer cuerpo rocoso procedente del interior del sistema solar mientras este se formaba.
El hallazgo da nuevas pistas sobre esta época en el universo.

En septiembre de 1991, la humanidad se sorprendía ante el descubrimiento de Ötzi, bautizado luego como el hombre del hielo, en la cordillera de los Alpes. Sus restos permitían describir a la momia más antigua del mundo, conservada en buen estado gracias a las bajas temperaturas del Finialspitze, la cumbre a 3.600 metros en la que se encontraba. Lo mismo sucedió con las famosas momias de Llullaillaco, halladas a 6.800 metros de altitud en Argentina. Los cuerpos de los tres niños habían permanecido congelados durante siglos, lo que les daba apariencia de permanecer dormidos. El frío había conseguido lo que parecía imposible: conservar aquellos restos arqueológicos en perfecto estado.
El cometa descubierto se originó en el interior del sistema solar mientras este se formaba, lo que da pistas de aquella época del universo
La astronomía ha descubierto por fin a su primer "Ötzi", que nos permite volver la vista atrás hacia la época en la que se formó el sistema solar y el planeta Tierra. Las observaciones realizadas con el Very Large Telescope de ESO y el Telescopio Hawai-Canadá-Francia han conseguido detectar el cometa C/2014 S3 (PANSTARRS), cuyas características apuntan a que nació en el interior de nuestro sistema solar mientras éste se estaba formando.
La investigación, publicada en la revista Science Advances, ha difundido un cuerpo rocoso antiguo que …

Top noticias del 29 de Abril de 2016