Despegue de la misión fallida – ESA
El pasado 2 de diciembre fallaba el lanzamiento de la primera misión regular de un cohete Vega-C de la Agencia Espacial Europea (ESA). Con ello se perdieron los satélites de observación terrestre Pléiades Neo 5 y 6, valorados en unos 100 millones de euros cada uno. La ESA acaba de publicar los resultados de la investigación sobre el fallo, que indica que el cuello de la tobera del motor Zefiro 40 de la segunda etapa no pudo soportar los esfuerzos del lanzamiento y se rompió.
Esta pieza, que une la tobera al resto del motor, había sido fabricada por la empresa ucraniana Oficina de Diseño Yúzhnoye. Igual que la usada en el vuelo de certificación del Vega-C y que otra que aún no ha sido lanzada y que ya no será usada nunca por si también tiene un fallo. Eso ha suscitado algunas cuestiones un tanto tensas, ya que ArianeGroup fabrica piezas similares para los Zefiro 23. Pero es que parece que al final Avio, que es la empresa que se encarga de fabricar del Vega-C, optó por la oferta más barata.
La segunda etapa del Vega-C durante el ensamblado del cohete – Arianespace
En cualquier caso Yúzhnoye no está en condiciones de suministrar nuevas piezas desde el inicio de la invasión rusa. Así que lo que recomienda la comisión que investigó el fallo es que a partir de ahora se le compren a ArianeGroup. Aunque como el material que usa Ariane es …