Que la lucha contra la difusión de contenidos con derechos de autor se ha convertido en una de las prioridades y quebraderos de cabeza de la industria cinematográfica es una realidad que, durante los últimos años, todavía se ha hecho más evidente. Una lidia en la que, por desgracia, los grandes estudios de Hollywood continúan cifrando las pérdidas relacionadas con estas prácticas en casi 600 millones de euros.
Un contexto en el que las copias screener de las últimas películas suponen uno de los bienes más preciados y unos “activos” que, durante los años han tratado de protegerse probando sistemas como Netflix y similares que evitan el uso de discos físicos. Uno de ellos es awards-screeners.com, que permite a los miembros de esta industria ver las películas antes que nadie en un entorno seguro. Sin embargo, una nueva vulnerabilidad podría haberlo puesto en peligro.
En qué consiste la vulnerabilidad
Así y aunque durante los últimos años Hollywood ha hecho todo lo posible por limitar este tipo de fugas, lo cierto es que, habitualmente y tras 12 meses, los mejores títulos acaban colándose en la red con una calidad bastante aceptable. Una realidad ante la que los estudios han estado probando distintos métodos.
Es el caso de la citada awards-screeners, que permite a miembros del Sindicato de Actores y la Federación Americana de artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) acceder a estas copias sin que hacerlo entrañe peligro alguno. Sin embargo, hace unos días, el investigador de seguridad Chris …