Un estudio financiado por Coca-Cola analiza la ingesta diaria de azúcares de los españoles y concluye que se consumen menos hidratos de carbono que los límites recomendados.
No es la primera vez que los conflictos de interés sobrevuelan una investigación de carácter científico. En esta ocasión, el estudio ANIBES, publicado en el último número de la revista Nutrición Hospitalaria, evalúa la ingesta de azúcares totales y añadidos en la dieta de los españoles. Las conclusiones resultan sorprendentes, ya que el artículo sostiene que se ingieren menos hidratos de carbono que lo recomendado por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un momento en el que existe una fuerte discusión sobre la necesidad de establecer un impuesto al azúcar para limitar su consumo.
El estudio ha evaluado la ingesta de azúcares totales y añadidos en la dieta de los españolesEl trabajo ha sido realizado por Emma Ruiz y Gregorio Varela-Moreiras, de la Fundación Española de Nutrición (FEN). La entidad tiene una serie de promotores entre los que se encuentran importantes empresas de la industria alimentaria, tales como Campofrío, Coca-Cola Iberia, Nestlé, McDonald's, Pepsico o Telepizza. Además de la existencia de patrocinadores que podrían influir en la actividad de la FEN, el propio estudio cuenta con el apoyo económico de Coca-Cola Iberia, que ha financiado el trabajo mediante una beca de ayuda al proyecto de investigación gestionada a través de un acuerdo con la Fundación, según explican los autores en el apartado de …