Alguien se ha entretenido en hacer un pequeño estudio acerca de las diferencias entre los diversos emojis de las tijeras según diversas «marcas» y su software. La verdad es que las diferencias son curiosas.
Microsoft, Apple, Facebook, Google, WhatsApp… Todos tratan al emoji de las tijeras de forma un poco diferente. Las hay que abren y cierran según un eje vertical, pero a veces diagonal; algunas cortan hacia arriba, otras hacia abajo. También se utilizan distintos colores (rojo, morado, verde, rojo) y estilos: las hay con punta, sin punta, más estilizadas, más abstractas…
Lo más divertido quizá es que hay algunas tijeras para diestros y otras para zurdos, en las que la hoja superior gira en sentido antihorario.
Relacionado:
Emojis minimalistas cuidadosamente rediseñados
Tormenta de emojis: así se ve Twitter en tiempo real
Los emojis como lenguaje global del siglo XXI
El teclado de emojis: iconos supervitaminados y mineralizados
HeartForth: el lenguaje de programación en emojis
CopyChar permite copiar-y-pegar rápidamente todo tipo de emojis
La contraseña compuesta de emojis
Una especie de «juego de la vida» versión emojis
Emojitetra: un Tetris construido con emojis
El teclado emoji que también incluye algo llamado «letras»
Emojis tallados en madera
Nuevos «femmojis» para Unicode# Enlace Permanente