Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 13/12/2017 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Un curioso método de encripción inventado por Francis Bacon

Un curioso método de encripción inventado por Francis Bacon

Si la criptografía es la ciencia de escribir mensajes secretos, la esteganografía vendría a ser el arte de escribir mensajes ocultos. Esto quiere decir que en este último caso, tratamos de ocultar un mensaje, por ejemplo, dentro de una fotografía, y para el que no sabe qué buscar no encuentra nada extraño o fuera de lugar. Pero este mensaje no se cifra, no se sustituye necesariamente por otras letras, lo cual puede ser muy eficiente en algunos casos para mandarse mensajes secretos entre personas que conozcan las claves adecuadas.
Por ejemplo, muchos taxistas tienen códigos como “Estoy en un 27”, que bien podría significar que el taxista se encuentra atorado en el tráfico en Polanco. Y en esos términos, aunque el mensaje no está en realidad cifrado en palabras, está cifrado en lo que realmente significa el contenido.
Francis Bacon –dice la Wikipedia– fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. El hombre era multifacético y en algún momento incursionó en el tema de la criptografía y la esteganografía. Se le ocurrió entonces un sistema para mandar mensajes cifrados. De acuerdo con Bacon, hay tres propiedades que debe tener un sistema de cifrado:

Debe ser fácil de escribir y leer
Debe ser confiable y difícil de descifrar
Debe estar libre de sospecha.

Con estas condiciones, suponía Bacon que un mensaje interceptado no podría ser descifrado por expertos.
Otro esquema de encripción interesante: El cifrado Vigenère
Para ello, se le ocurrió el siguiente esquema. Cuando se quiere codificar un mensaje, …

Top noticias del 13 de Diciembre de 2017