Foxconn es el mayor proveedor de Apple para la fabricación del iPhone. Y ahora ha asegurado que la escasez de chips durará hasta finales de 2022, según recogen en The Wall Street Journal. Un aviso de lo que podríamos esperar en los próximos doce meses para el iPhone: una tormenta perfecta con gran demanda y una fabricación tocada.
Mucha demanda, poca oferta para el iPhone
{"videoId":"x85jlo1","autoplay":true,"title":"Hackeo en la Nintendo Switch Online, escasez de procesadores de Intel y ¿USB-C en iPad XTK Now!"}
Foxconn, el mayor fabricante subcontratado de electrónica del mundo, también ha dicho que espera que sus ingresos de octubre a diciembre desciendan, citando la escasez de componentes que ha estado afrontando la industria.
Se trata de los tres meses clave para el lanzamiento de cualquier iPhone. El trimestre que sigue a su inmediato lanzamiento, para a continuación afrontar la campaña de Navidad. En el momento de escribir estas líneas, el stock de los iPhone 13 y iPhone 13 Pro es disperso. Algunos modelos tienen disponibilidad inmediata, mientras que otros se van a finales de mes o principios de diciembre.
La situación es completamente anómala para Apple. En el pasado, sus lanzamientos más esperados tan solo padecían retrasos en la entrega de unas semanas, para solventarse con rapidez. Ahora, esos retrasos se han alargado, sin visos de un final cercano.
En Xataka
La industria de los semiconductores bate récord …