El grupo de Carles Vilariño-Güell y Dessa Sadovnick ha identificado la primera causa genética hereditaria de la esclerosis múltiple.
Durante cuarenta años se había rechazado que tuviera un origen genético. La tecnología muestra lo equivocados que estábamos.A más de 8.600 kilómetros de casa, Carles Vilariño-Güell no imaginaba que entre aquellas trece mil muestras de ADN se encontraba el 'Santo Grial' de la esclerosis múltiple. Cuando comenzó a trabajar con Dessa Sadovnick, la tarea titánica que ambos abordaron parecía imposible: encontrar la causa genética de una enfermedad autoinmune que afecta a más de 2,5 millones de personas en el mundo. Como si de dos Quijotes se tratara, Vilariño-Güell y Sadovnick comenzaron su particular lucha de gigantes. ¿El objetivo? Encontrar el primer gen que produjera esclerosis múltiple, algo calificado por la ciencia como "imposible" durante más de cuarenta años.
La ciencia había rechazado durante décadas que la esclerosis múltiple tuviera una causa genética directa. Pero se equivocaba
Entre burlas, negaciones y dudas, la investigación había rechazado la posibilidad de que la esclerosis múltiple fuera causado por algún error o mutación genética. La propia Sadovnick fue obligada a terminar una charla en un congreso científico antes de tiempo, cuando el moderador decidió que su hipótesis sobre la genética de la esclerosis múltiple era "absurda". Y, sin embargo, no se equivocaban. Un estudio, publicado en la revista Neuron, ha identificado el primer gen que provoca la aparición de la esclerosis múltiple. Su hallazgo ha sido posible gracias a la tecnología de secuenciación masiva del ADN. …