Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/05/2024 17:00

Escrito por: César Aguilla

Un agujero de hielo en la Antártida lleva 50 años abriéndose y ahora la ciencia finalmente encuentra la verdadera razón

Un agujero de hielo en la Antártida lleva 50 años abriéndose y ahora la ciencia finalmente encuentra la verdadera razón

Un agujero de agua gigantesco lleva abriéndose en la Antártida desde hace al menos 50 años y no es sino hasta ahora que comenzamos a entender los mecanismo detrás de su formación. Se trata de una polinia, un área del océano donde el hielo marino se abre para dar paso a agua líquida. Debajo de la helada capa, hay secciones de mar que, a la menor oportunidad, pueden comenzar a brotar de entre la superficie.



Contenido comercial



MacBook Air M1 a $12,999 en MacStore

Aprovecha el precio especial pagando de contado por tiempo limitado y consulta las promociones con bancos participantes.

Comprar




Durante mucho tiempo supimos muy poco sobre esta polinia, pero una reciente investigación de la Universidad de Gothenburg, Suecia, ha desvelado sus congelados misterios. ¿De qué se trata todo esto?







El estudio, liderado por Aditya Narayanan, Fabien Roquet, Birte Gluck y Sarah Gille, investiga los procesos que dieron forma a la polinia de Maud Rise. La importancia detrás de conocer la historia de estos agujeros radica en que, logrando entenderlos, también comprendemos de una mejor manera la dinámica y circulación oceánica, así como su clima, salinidad e interacción atmosférica.

De acuerdo con el artículo, publicado en la revista Science, se han identificado hasta cuatro causas de que la polinia siga abriéndose. Para empezar, de 2013 a 2015, se identificaron acumulaciones inusuales de sal debido a un flujo vertical …

Top noticias del 19 de Mayo de 2024