Ubisoft y Riot Games han anunciado esta tarde que unirán fuerzas para combatir los comportamientos tóxicos en las comunidades de sus plataformas. El primer paso para esto será la creación de una base de datos para poder entrenar algoritmos de Deep Learning y así crear una Inteligencia Artificial que combata la toxicidad en el gaming.
El proyecto será llamado Zero Harm In Comms, que se traduce como "Cero Ataques en las Comunicaciones". En palabras de Yves Jacquier, director ejecutivo de Ubisoft, se están tomando muy en serio su meta y piensan que estos problemas pueden resolverse de una manera más efectiva uniéndose como industria.
El comportamiento inapropiado de los jugadores es un problema que nos tomamos muy en serio, pero a la vez es muy difícil de resolver. En Ubisoft hemos estado trabajando en medidas concretas que ayuden a lograr experiencias seguras y disfrutables, pero creemos que seremos capaces de abordar este tema de forma más eficaz si nos unimos como industria.
A través de esta colaboración tecnológica con Riot Games, estamos explorando cómo prevenir la toxicidad dentro del juego como diseñadores de estos entornos con una conexión directa a nuestras comunidades.
Es bien sabido que este tipo de comentarios y acciones negativas inundan todo tipo de juegos, desde títulos de deportes hasta FPS, sin importar la comunidad a la que vayan dirigidos. El proyecto Zero Harms in Comms no es una solución definitiva, sino un primer paso hacia soluciones y regulaciones …