Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/08/2016 05:06

Escrito por: Ara Rodríguez

Uber se enfrenta a otro problema en los Emiratos Árabes


Parecía que no, pero al final las suspensiones también han llegado a los Emiratos Árabes Unidos.
La regulación es el principal problema que se encuentra Uber en cada lugar que pone a sus asociados o conductores a trabajar. La sutilidad nunca ha sido el fuerte de la californiana y la mayor parte de sus problemas han venido precisamente de ese "actuar antes de preguntar".
Uno de sus patios de recreo habían sido, desde 2013, los Emiratos Árabes Unidos. La empresa privada como mayor representante de estas millonarias regiones había propiciado la entrada de un competidor más al sector del transporte. No existen conductores propietarios de sus coches, ni que operen de forma autónoma; todo depende de grandes corporaciones que contratan asalariados para trabajar en sus vehículos. Y, en algunas ocasiones, con resultados más que desastrosos. Las condiciones de trabajo y los derechos sociales brillan por su ausencia en la mayor parte de los casos.

El problema en Abu Dhabi demuestra que Kalanic también sabe tomarse las cosas con calma
Un sistema que no permite huelgas, quejas o manifestaciones contra la autoridad era el lugar perfecto para Uber. Y, de hecho, así lo ha sido hasta ahora. Tanto la empresa de Travis Kalanic como Careem, su mayor rival en la región, han suspendido sus servicios hasta nuevo aviso y de forma repentina. Normalmente, y teniendo en cuenta el antecedente de las otras regiones en las que opera Uber, el cierre de la misma viene anticipado por numerosas quejas y manifestaciones. Pero no ha sido …

Top noticias del 29 de Agosto de 2016