Efectivamente, has leído bien: a pesar de que Uber se ha convertido en un auténtico (y polémico) fenómeno global y de que solo ha pasado un mes desde que la entidad diera a conocer que había alcanzado los 2.000 millones de viajes, parece que no es oro todo lo que reluce.
Sí, porque según informa el medio especializado Bloomberg, la compañía perdió la cifra nada desdeñable de 1.270 millones de dólares durante solo la primera mitad de este año 2016. Una cantidad que llama la atención por sí misma y que plasma que, a pesar de colarse en todos los titulares, sigue sin ganar dinero.
Las pérdidas de Uber
De esta manera y a pesar de que la entidad goza de presencia en hasta 460 ciudades y 69 países distintos, parece que este arraigo no es suficiente. Unos datos que, si bien Uber no tiene obligación de dar –no se trata de una compañía cotizada- se han dado a conocer en la conference call que, cada tres meses tiene lugar con el objetivo de que los accionistas estén al tanto de la evolución del negocio.
La última tuvo lugar el pasado viernes donde Gautam Gupta, director financiero de Uber, anunció que las pérdidas habían crecido significativamente en el segundo trimestre y que incluso lo habían hecho en Estados Unidos. El citado medio también desglosa los números e indica que fueron alrededor de 750 millones los que se esfumaron en ese periodo en procesos de “amortización, pago de impuestos, intereses …