La compañía ha mencionado que en 2017 se dio de baja a un total de 9 mil conductores que no cumplian con los estándares de calidad de la plataforma, esto debido a problemas y reportes constantes de los usuarios.
No debemos olvidar que la compañía ha querido demostrar su compromiso con la calidad y seguridad de su servicio en México y otros países, pues recientemente publicó las nuevas acciones que implementará en cuestiones de seguridad, sin embargo, la empresa ha mencionado que desde el año pasado han sido más firmes con los conductores, los cuales han sido expulsados de la plataforma al incrurrir en faltas a los términos y condiciones del servicio.
Una de las faltas más comunes y graves era la de ofrecer viajes fuera de la aplicación a un precio más bajo, situación que podría parecer conveniente para algunos usuarios, sin embargo, este tipo de viajes no podían ser rastreados por la plataforma, así que el usuario podría poner en riesgo su seguridad sin que nadie supiera de este suceso.
Según mencionó Saúl Crespo, Gerente de Comunicación de Uber México, la plataforma cuenta con un equipo de expertos dedicado a detectar conductas inapropiadas por parte de los conductores, como es el caso de los viajes fuera de la aplicación, así como las constantes prácticas de algunos conductores por incrementar deliberadamente la distancia o tiempo de un viaje para cobrar más.
Uber prueba una nueva modalidad de transporte en la CDMX con… ¿“peseros”?
Para Saúl Crespo, es vital que los usuarios califiquen sus viajes, …