El año comenzó con dos importantes anuncios por parte de Uber: La disminución de su tarifa y la llegada de UberPool a la ciudad de México; aunque los usuarios se han beneficiado de estos cambios para sus socios ha sido un verdadero dolor de cabeza.
Esto ha propiciado que con el paso de las semanas estén surgiendo grupos que buscan “ayudar” a todos los choferes y socios de Uber, dejando el temor de que próximamente veamos el surgimiento de un sindicato que busque proteger los derechos de sus agremiados.
Antes de continuar explicando mi idea debo aclarar que el concepto original de Uber pretendía que la gente se asociara con la compañía para ganar dinero en sus tiempos libres llevando a las personas de un lugar a otro con su automóvil. No conozco la dinámica que existe en otros países, pero en México se convirtió en carta abierta para que muchos “hicieran un gran negocio con Uber” (Cabify y aplicaciones similares).
Hace más de un año un socio de Uber podía ganar hasta 14,000 pesos a la semana, ahora si obtiene 6,000 pesos es un gran avance
Con una oportunidad de negocio tan fuerte muchos querían ser socios de Uber, mientras que a otros (los choferes) se les brindó la posibilidad de tener un empleo medianamente remunerado manejando un automóvil con un esquema similar al del taxi, es decir, pagando “una cuenta” al dueño.
El tiempo pasó y la presencia de Uber creció significativamente; la compañía comenzó a …