Uber es uno de esos servicios que nació de la necesidad de una mejor movilidad en las ciudades, y como tal, parece haber decidido ayudar con su experiencia a que esta sea mejorada. Por eso, esta madrugada ha presentado su iniciativa Uber Movement, una página en la que ayuntamientos e instituciones podrán acceder a los datos que la aplicación ha ido generando en los últimos años.
Tal y como explican en la web, con este movimiento Uber quiere jugar un papel protagonista en la mejora de las infraestructuras de las ciudades. Para ello les ofrece sus datos anonimizados para que sepan en qué zonas es más utilizado el servicio y, por lo tanto, en qué zonas deberían mejorarse factores como el transporte público.
Desde la aplicación han explicado que cuando vieron la cantidad de datos que habían ido acumulando sobre las necesidades de sus usuarios, decidieron utilizarlo para el beneficio público. Antes de que empiecen a criticarles por ellos, también aseguran sólo compartirán esos datos que se han asegurado de poder anonimizar para no comprometer la privacidad de sus usuarios.
¿Qué es Uber Movement?
En esencia, y siempre según Uber, el objetivo de esta web es presentar los datos de forma visual para que instituciones y empresas de planificación tengan más fácil ver en qué zonas es más necesario mejorar los transportes de la ciudad. Ofrecerá datos divididos en zonas dentro de cada ciudad, que son demarcaciones geográficas acordadas que ayudan con la planificación urbana y la gestión del …