Empresa de transportes o del sector de la información, he aquí la cuestión.
Actualizado a las 18:00.La visita del consejero delegado de Uber, Travis Kalanick, al comisario europeo de Mercado Único Digital, Andrus Ansip, ya anunciaba el siguiente paso importante de la compañía a nivel Europeo. Abrían boca ante la vista celebrada hoy, 29 de noviembre, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que enfrenta a la californiana y a Elite Taxi, además de otras muchas organizaciones del taxi a nivel internacional. La denuncia, interpuesta por la asociación de taxis en 2014, y que supuso el cierre de UberPop en España, se elevó a instancias europeas en junio de 2015 con el objetivo de consultar si Uber suponía o no una competencia desleal al sector del taxi.
Al igual que sucediese con el caso de BlaBlaCar, los tiempos se prologarán hasta casi el infinito. Se espera que la sentencia quede resuelta en mes y medio aproximadamente y la decisión definitiva del Tribunal para dentro de un año. Por lo pronto, desde Uber sólo pueden hacer una valoración positiva del proceso:"Agradecemos la oportunidad de ofrecer nuestro punto de vista al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Este caso puede ser un buen ejemplo de cómo las leyes europeas apoyan el desarrollo del Mercado Único Digital, en contraposición con las regulaciones nacionales que limitan el desarrollo de los servicios de la economía colaborativa."
En concreto, el debate entre asociaciones del taxi y Uber se fundamenta en varios puntos. El primero …