Twitter lleva años trabajando para intentar acabar con los trolls y el ciberacoso en su plataforma, uno de los principales problemas a los que se enfrentan muchos usuarios. Hace unos días conocíamos que había bloqueado "bisexual" en su buscador, algo que no sucede cuando buscamos tuits relacionados con el sucidio.
Ese era el modus operandi de Takahiro Shiraishi, un asesino en serie que acabó con la vida de nueve personas el mes pasado. Buscaba en Twitter víctimas que habían expresado alguna intención de suicidarse, para luego llevarlas a su casa, asesinarlas y descuartizarlas.
Un país totalmente conmocionado con tras los asesinatos
Por este motivo, ya lo han bautizado como el "asesino de Twitter" (Twitter Killer), volviendo a dejar de manifiesto que hay que tomar medidas importantes para evitar que los acosadores puedan encontrar a sus víctimas a través de esta red social.
Este japonés de 27 años se escondía bajo el usuario @hangingpro, con una bio en la que afirmaba ser un experto en ahorcamientos. En su foto de perfil vemos aun personaje de manga con un soga como corbata, además de cicatrices en las muñecas y en el cuello.
"Quiero ayudar a gente que está sufriendo. Envíame un DM en cualquier momento".
Japón es un país con una tasa de asesinatos muy baja, y están completamente conmocionados con lo sucedido. Por este motivo, el Gobierno implementará un mayor control en las redes sociales e impulsará una investigación sobre el suicidio en las principales plataformas …