Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/11/2017 14:39

Escrito por: Mónica Redondo

Twitter se defiende de sus políticas laxas

Twitter se defiende de sus políticas laxas

La red social ha aclarado algunas de sus políticas después de que le llovieran críticas por bloquear la cuenta de la actriz Rose McGowan.
Cuando los escándalos sexuales de Harvey Weinstein salieron a la luz, el actor Ben Affleck publicó en su cuenta de Twitter una carta en la que afirmaba estar sorprendido por el comportamiento del productor. Rose McGowan contestó a la publicación afirmando que el actor mentía y que cuando ella misma fue víctima de los abusos sexuales de Weinstein acudió a Affleck. La respuesta de Twitter fue el bloqueo de la cuenta de McGowan durante 12 horas, un movimiento duramente criticado por los usuarios de la red social, quienes interpretaron la suspensión temporal de la cuenta como una manera de silenciar el escándalo relacionado con el productor e iniciaron el movimiento #WomenBoycottTwitter.

Una de las preguntas que se lanzó en ese momento fue cómo la polémica cuenta de Donald Trump podía seguir estando activa, según las políticas de Twitter, y una publicación como la de McGowan significaba el bloqueo de su cuenta. En su defensa, la compañía afirmó que la actriz había publicado un número de teléfono en uno de sus tweets y que eso viola una de las reglas. En cambio, cuando Donald Trump cometió el mismo error, no se procedió al bloqueo de la cuenta. Jack Dorsey, el CEO de la compañía, reconoció en ese momento que se habían equivocado y afirmó que "necesitamos ser mucho más transparentes en nuestras acciones para generar confianza".
Dentro de este …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2017