Twitter quiere competir con Facebook y Youtube en contenidos de vídeo, y esta tarde ha hecho oficial una serie de nuevas herramientas para los creadores que quieran apostar por su red social, con ellas se podrán subir, gestionar y publicar contenidos multimedia con mayor facilidad.
También han anunciado nuevos pasos en la monetización de contenidos, con los que esperan resultar más apetecibles para los creadores. Esta monetización se llevará a cabo a través del Programa Twitter Amplify Publisher que hasta ahora sólo estaba disponible para las empresas. Desafortunadamente de momento esta función sólo estará disponible para los creadores aprobados en Estados Unidos.
Uno de los pasos esenciales para cualquier red social que quiera seguir creciendo es conseguir ofrecer contenidos que le interesen a sus usuarios, y para eso es importante tener motivados y darle todas las facilidades posibles a los creadores. Este precisamente parece ser el camino con el que Twitter quiere tratar de remontar su estancamiento de los últimos meses.
En busca del contenido perdido
A partir de ahora Media Studio pasará a reemplazar a la web de video.twitter.com como destino de escritorio para quienes buscan herramientas para la publicación de vídeos, imágenes y GIFs. Con esta web se podrán gestionar el contenido multimedia con una nueva biblioteca, se añadirán capacidades para programar tuits y también controles para el acceso e intercambio de información entre múltiples cuentas.
En cuanto al tema de compartir los beneficios publicitarios generados por los vídeos con los creadores, Twitter no ha querido hablar …