TV Azteca quiere seguir probando el 5G en sus transmisiones, y en octubre pasado consiguió un nuevo permiso para usar frecuencias con fines de experimentación. La idea es que la televisora le utilice para enviar señales de intercomunicación entre centro de producción y grabación.
La autorización fue concedida y ahora las prueba consisten en el envío de señales captadas por sus equipos hacia una "plataforma de producción de contenidos televisivos en forma remota", según retoma El Economista de una comunicación oficial del IFT. Además, cita el medio, el sistema permitirá la intercomunicación remota entre centro de producción y la locación de grabación.
{"videoId":"x8598r4","autoplay":true,"title":"REALME GT Master Edition VS OPPO RENO6 5g, ¿Cual te conviene más?"}
5G para disminuir costos operativos
Si todo va bien para la televisora, el uso comprobado de 5G permitirá el envío de audio y video con latencia reducida y disminuiría el personal operativo que se necesita en unidades móviles y equipamiento que se envía a localidades de todo el país, según el documento oficial del IFT sobre el proyecto.
Por la concesión única para uso privado de tres lotes en dos bandas de frecuencias TV Azteca debe pagar 2,447 pesos, según el acuerdo del IFT en el que se autoriza el préstamo de las frecuencias para experimentación. El acuerdo además enfatiza en que TV Azteca no puede de ninguna manera comercializar con las frecuencias otorgadas.
A detalle, se trata de dos segmentos de 35 MHz …