Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/07/2016 08:16

Escrito por: Ángela Bernardo

Turquía, el país que nunca fue seguro para refugiados

Erdogan anuncia la suspensión la Convención Europea de los Derechos Humanos.
Los expertos califican como "sinsentido" que la UE reconociera a Turquía como "país seguro" para deportar allí refugiados.

El golpe de Estado del pasado viernes contra el régimen de Erdogan fracasó. Y fue entonces cuando comenzó la purga en Turquía. Profesores, policías, jueces, periodistas y medios de comunicación no se han librado de la censura y los ataques de un gobierno que, aun habiendo sido elegido en unos comicios, dista mucho de cumplir las mínimas garantías que se exigen a cualquier democracia.
El régimen de Recep Tayyip Erdoğan ha anunciado la suspensión temporal de la aplicación de la Convención Europea de los Derechos Humanos, tras declarar hace unas horas el Estado de emergencia durante los próximos tres meses. El Gobierno de Turquía se ha apresurado a asegurar que el movimiento fue realizado por Francia en noviembre, después de los atentados de París. Una verdad a medias, dado que aunque la Unión Europea prevé la posibilidad de suspender esta Convención en tiempos de guerra o en situación de emergencia nacional, no es menos cierto que la nación turca comienza a parecerse más a una autocracia que a una democracia completa.
Inseguro para los refugiados y su población
En este contexto, ¿seguirá la Unión Europea considerando a Turquía como un "país seguro"? La pregunta no es baladí, ya que el pasado mes de marzo, la UE anunció un acuerdo para deportar a refugiados allí. Como compensación, las autoridades comunitarias pagarían 3.000 millones de …

Top noticias del 21 de Julio de 2016